Arquitectos: Architect Prineas
Localización: Sydney, Australia
Año: 2016
Fotografías: Chris Warnes
UN BUNGALOW DE LOS AÑOS ’30
Para comenzar la semana quiero mostrarles un bungalow californiano de los años 30 el cual fue reformado con el fin de enfatizar la importancia de la cocina como el eje de la casa. Como objetivo principal de diseño se planteo una mejora para el acceso deficiente de la luz y aire que comprometía la casa existente.
EL CONCEPTO
Parte de un diseño modular repetible con una flexibilidad para adaptarse a la persona y al sitio. El estudio de Prineas ha explorado opciones para uno y dos niveles hechos de una serie de módulos. Los módulos se basan en un sistema de grilla que incorpora las formas de techo de doble altura. Este sistema de módulos permite la reconfiguración simple de patios, claraboyas y escaleras para relacionarse con el contexto individual. Este sistema es económico y fácil de construir, con este se podrían ofrecer opciones de diferentes gustos y presupuestos.
EL DISEÑO
La casa Allen Key es una tipología de bungalow de los años 30 la cual tiene un acceso abierto y transparente. Los materiales son simples y directos donde se resaltan las ventanas de aluminio negro que enmarcan las vistas del jardín y las paredes blancas que compensan con los detalles en negro. La cubierta en madera crea la extensión de los espacios internos, en general la estética es ablandada por los muebles de madera clásicos.
EL INTERIOR
«Para mantener el bungalow existente y sus características originales, la adición se conecta vía un acoplamiento esmaltado. Este enlace crea dos patios internos que aportan luz y ventilación adicionales al baño y al estudio. » – Architect Prineas
El diseño se centra en una estructura de tipo cobertizo que seguía las líneas de la forma existente del techo. Lo mas importante del interior de esta casa es la zona de estar / comedor las cuales se incrementaron con el fin de maximizar espacios funcionales y cómodos.
Estos espacios conectan la casa con un jardín y sus alrededores al igual que las ventanas las cuales dibujan vistas de las copas de los árboles en la cocina y áreas de estar.
DATOS CURIOSOS
- La losa estructural ha sido molida y ligeramente pulida, de acuerdo con la economía del diseño, al tiempo que maximiza la eficiencia térmica de los nuevos espacios interiores.
- La carpintería se diseñó en torno a un sistema de almacenamiento plano que se integró perfectamente en la adición.
- Las intervenciones y manipulaciones de la forma del techo se exploraron como un medio para introducir luz adicional a la nueva adición.
No Comments