Arquitectos: Cadaval & Solà-Morales
Localización: Colonia Roma, Ciudad de México, México.
Año: 2016
Fotografías: Sandra Pereznieto
EDIFICIO CH-REURBANO. PLURIFAMILIAR UBICADO EN UN CONTEXTO DE PATRIMONIO
CH-REURBANO es un edificio de uso mixto en una ciudad en donde absurdamente este tipo de edificios no están permitidos. Aprovechando que se trataba de una edificación existente se logró argumentar legalmente que el edificio ya contaba con usos mixtos en su historial, y por lo tanto que podían recuperarse. Un argumento similar evitó que se tuviera que dotar al edificio con decenas de plazas de estacionamiento: un edificio donde los coches no son bienvenidos en una ciudad adicta a ellos.
Es un proyecto que busca una armonía entre lo nuevo y lo viejo a través de la evidencia de sus valores tectónicos y su riqueza espacial; Valores en donde el paso del tiempo no cuenta, puesto que su relación es atemporal.
EL CONCEPTO
El proyecto busca respetar al máximo la edificación existente así como poner en valor las propiedades constructivas inherentes a la misma. La propuesta intenta ampliar la estrategia de conservación del patrimonio y apuesta por una propuesta que respete los parámetros internacionales, en donde no sólo se preserve la fachada o la primera crujía de la edificación, sino prácticamente la totalidad de la construcción principal.
Cobra así sentido la idea ir más allá y no limitarse a mantener la edificación existente sino intentar preservar su «esencia»; de esta forma todos los elementos constructivos que se añaden buscan una armonía con el conjunto en donde la edificación nueva será discreta para que sea la existente la que resalte.
EL DISEÑO
La planta baja está dedicada a locales comerciales que dan vida a la calle, que la ocupan, la alumbran y la vuelven más segura. La planta primera tiene oficinas de pequeño formato ocupadas ahora por startups y emprendedores; las plantas segunda y tercera son viviendas de distintos tamaños y configuraciones y la cubierta está ocupada por un huerto urbano de la empresa “Huertos Concretos”, quienes hacen reparto de frutas y verduras de proximidad en el barrio y cuya directora vive en uno de los apartamentos del último piso y trabaja en una de las oficinas del primero.
EL INTERIOR
Es importante mencionar que no solo se conservarán y repararán todos los acabados originales sino que en las primeras dos plantas de del anexo (las equivalentes a la construcción actual) se mantendrán los materiales y colores de la casa existente, de esta forma se continuará con la misma estrategia de ocupación del terreno y serán las sutilezas y los pequeños detalles constructivos los que nos permitan distinguir entre lo original y lo nuevo. Estos dos últimos aspectos siempre tendrán una separación distinguible pero no contrastante.
No Comments