Menu
Mobiliario

Spinning Tops

Equipo Diseño: Esrawe + Cadena ®
Año: 2015
Fotografías: Abel Klainbaum Esrawe + Cadena Jaime Navarro Jonathan Hillyer
t9a4648_by_jonathan-hillyer-copy

El día 24 de Abril de 2015, el High Museum of Art develó su segunda gran instalación interactiva creada por los diseñadores Mexicanos Héctor Esrawe e Ignacio Cadena dentro de The Woodruff Arts Center . El proyecto titulado “Los Trompos” (“The Spinning Tops” ), continúa la iniciativa anual de activar el espacio exterior -Carroll Slater Sifly Piazza- para conectar a sus visitants a través de una significativa experiencia artística. La instalación se deriva del éxito obtenido en 2014 con la propuesta “Mi Casa Your Casa” comisionada también a Esrawe + Cadena con el mismo objetivo, ocasión en la cual estructuras rojas con la forma más icónica y universal de una casa, invitaban a la interacción.

t9a4370_by_jonathan-hillyer-copy

El programa de activaciones para la Piazza originalmente planeado para dos años, se extenderá hasta el 2017 gracias a los fondos concedidos por la Lettie Pate Evans Foundation a The Woodruff Arts Center. “Los Trompos”, crean hoy un destino al exterior del museo donde los usuarios podrán recrearse, socializar, disfrutar de performances, actividades artísticas y eventos especiales organizados en co-participación con instituciones locales aliadas.

t9a_by_jonathan-hillyer-copy

Como un lienzo en blanco para los programas y compromiso con la comunidad, “Los Trompos” dibujan su inspiración en el objeto mismo que les da su nombre, un juguete popular para niños y grandes alrededor del mundo. El proyecto se compone de más de 30 extraordinarias piezas tridimensionales con distintas formas y colores colocados a lo largo de la Piazza. Las superficies de colores de cada trompo están compuestas en parte por un tradicional tejido de tela hecho a mano por Artesanos Mexicanos. Los objetos están diseñados para que por medio de la interacción los visitantes puedan hacerlos girar. “Sólo a través de esta colaboración el diseño cobrará vida y el trabajo podrá ser culminado” , mencionó Cadena.

t9a4172_by_jonathan-hillyer-copy

“El concepto detrás de “Los Trompos” se basa en el acercamiento a los juguetes tradicionales, de su expresión a través del color y la forma en que se construyen. Queríamos hablar de las tradiciones y las habilidades de los artesanos de México, como una herencia de nuestra cultura” , mencionó Esrawe.

t9a4307_by_jonathan-hillyer-copy

En complemento a la instalación, el High Museum of Art se asocia con la Midtown Alliance para llevar los objetos de diseño a las calles del centro de la ciudad, planeando siete ubicaciones para “Trompos” a través del distrito; Co-curada por Sarah Schleuning, curadora de diseño y artes decorativas, y Virginia Shearer, Directora en Educación del Eleanor McDonald Storza, la iniciativa de activación de la Piazza ha sido lanzada para explorar qué tanto el arte y el diseño se pueden extender más allá de los muros del museo a través de dinámicas instalaciones enriquecidas por una variedad de programas, actividades culturales de participación comunitaria y presentaciones interactivas.

t9a4519_by_jonathan-hillyer-copy

El High comisiona a Esrawe y Cadena para crear las primeras dos intervenciones del proyecto; esta sociedad de diseño nace tras haber colaborado inicialmente en 2013 en la exposición “Frida & Diego: Passion, Politics, and Painting” , para la cual el equipo de diseño creó dos espacios contemporáneos de lectura como parte del recorrido en la exhibición. Debido a la buena reacción de los visitantes ante los espacios creados, el museo invita nuevamente a Esrawe y Cadena para el nuevo proyecto de la Carroll Slater Sifly Piazza , resultando en “Mi Casa Your Casa” realizada entre el 18 de Julio y el 30 de Noviembre de 2014, instalación que presentaba 36 “Casas en wireframe ” a lo largo del espacio exterior del museo; hamacas y columpios entre otros objetos activaron las casas invitando a la recreación, bienestar e interacción, además de presentar eventos, generar talleres y actividades al interior de las mismas gracias a las alianzas del Museo con organizaciones locales de arte, obteniendo en este primer ejercicio de cercanía con la comunidad más de 100,000 visitas.

img_8836_by_abel_klainbaum-copy

 

El equipo de diseño residente en el High Museum of Art es lidereado por dos referentes actuales del diseño en México, Héctor Esrawe e Ignacio Cadena. Hace más de 6 años ellos integraron su firma interdisciplinaria E+C® localizada en la Ciudad de México. Esrawe es un diseñador industrial globalmente galardonado, creador de objetos, mobiliario, producto y diseño de interiores; inspirado constantemente por la cultura Latinoamericana, la arquitectura y el diseño vernáculo, el trabajo de Esrawe es lúdico, sugerente, orgánico y en ocasiones cargado de humor. Ganador de la Bienal Iberoamericana de Diseño (en 2010) en la categoría de diseño de espacios interiores, Esrawe ha diseñado objetos de cristal para Nouvel Studio®, productos disponibles en Barneys New York, Saks Fifth Avenue y en el Walker Art Center . Al igual que Esrawe, Cadena es también Director de su propia firma CADENA+ASOC. CONCEPT DESIGN ® con más de 20 años de experiencia. El diseño colaborativo de Cadena explora los límites entre el arte y la ciencia, y su trabajo es el resultado de la inmersión creativa en distintos campos: instalación, pintura, diseño gráfico, fotografía, escultura, cine, video, marketing, arquitectura y diseño industrial. La habilidad de brincar de una disciplina a otra se convierte en un trabajo de expresiones híbridas que se nutren entre si.

img_9256_by_abel_klainbaum-copy

El trabajo de Cadena ha sido publicado, reconocido y premiado en múltiples disciplinas globales. “Nos emocionan los objetos ordinarios que nos rodean. Estamos influenciados por nuestros contextos y actividades diarias que nos permiten visitar, aprender y compartir con diversas culturas e individuos. Nos inspira la historia, el arte, la música, arquitectura, libros y la ciudad en si misma. Creemos firmemente que el diseño tiene como fin último: tejer y generar interacciones, conexiones y emociones humanas; traducir y mejorar nuestra herencia y habilidades en nuevas expresiones”. Esrawe & Cadena.

img_9467_by_abel_klainbaum-copy

Source: Esrawe

1 Comment

  • golden world
    marzo 11, 2018 at 11:11 pm

    you’ve gotten a great weblog right here! would you prefer to make some invite posts on my weblog?

    Reply

Leave a Reply