Menu
Diseño Interior

Pabellón Líquido

Arquitectos: depA
Localización: Porto, Portugal
Año: 2017
Fotografías: José Campos

feature_image

UN POLÍGONO EXTRAÍDO DEL MUSEO

El pabellón utiliza el edificio del Museo y el Parque Serralves como materia prima en diferentes escalas con uno y otro. En primer lugar, el diseño del pabellón establece una relación indirecta con el edificio del Museo.

EL DISEÑO

El diseño del pabellón es un polígono extraído del diseño del museo, que corresponde a uno de sus espacios característicos, la ventana de proa, cuya clásica matriz hexagonal se repite y emerge varias veces en todo el parque, tanto en los pavimentos como en las características del paisaje. La configuración poligonal cóncava de este diseño proporciona la base perfecta para un espacio de proyección.

serralves_pavillion_jose_campos-12

En segundo lugar, el polígono extraído, una vez implantado en el Parque y con su contexto original alterado, incluida la transformación de su volumetría y materialidad, se convierte en algo nuevo y se separa de su fuente original. En esta segunda etapa, el pabellón se acerca al Parque, estableciendo una afinidad con sus texturas y encontrando su propia materialidad en el mismo.

serralves_pavillion_jose_campos-2

Se implanta al lado del lago, cuya agua ofrece el principio del vidrio oscuro que refleja su reflejo y también el paisaje circundante de denso follaje.

EL INTERIOR

serralves_pavillion_jose_campos-20

El pabellón está lleno de color, luz y ecos, ‘camuflándose’ en su entorno de host. Finalmente, además de la relación entre el Museo y el Parque, también establece un puente con la obra de arte que alberga, debido a su ubicación y la relación que obliga al visitante a establecer con el agua. Sin embargo, el interior del pabellón es lo suficientemente neutral como para crear el espacio requerido para poder descubrir el video proyectado en el interior.

EDITOR: LAURA RONO

No Comments

    Leave a Reply