El dia de hoy les traigo una seleccion de casas que tienen algo en comun, y es que todas estan ubicadas en un bosque. Asi que espero darles mucha inspiración y espero les guste cada una de estas casas.
«La arquitectura es la lucha constante entre el hombre y la naturaleza, la lucha por dominar la naturaleza, por poseerla.» – Mario Botta
Arquitectos: Luciano Kruk
Localización: Mar Azul, Argentina
Año: 2015
Fotografías: Daniela Mac Adden
«Como parte importante y notoria en el concepto de esta casa la materialidad juega un papel muy importante, la totalidad de la casa fue construida en hormigón.»
IMAGENES
Arquitecto: Frank Lloyd Wright
Año: construida entre 1936 y 1939
Localización: Pensilvania, Estados Unidos
“La casa de la cascada es una gran bendición, una de las más importantes bendiciones para experimentar sobre la tierra. No pienso en nada más equitativo que la coordinación [y] la compresión de la expresión del gran principio de descanso donde el bosque, el arroyo, la roca y todos los elementos de la estructura se combinan tan silenciosamente que realmente no se oye ningún ruido salvo la música de la cascada, pero escucharla es escuchar la quietud del campo” –Wright a sus alumnos.
IMAGENES
Arquitectos: Tham & Videgård Arkitekter
Localización: Harads, Suecia
Año: 2010
«La nueva tendencia en arquitectura conocida como cocooning. Este tipo de construccion se orienta a pequeños refugios de descanso en montañas o en medio de un bosque. El punto de partida es crear un refugio en los árboles, una estructura de aluminio ligero colgada de un tronco de árbol, cajas de 4x4x4 metros re-vestidas con espejos. El exterior refleja el entorno y el cielo, la creación de un refugio camuflado. El interior está hecho de madera y las ventanas dan una visión de 360 grados de los alrededores.»
IMAGENES
-
Casa Tepozcuautla
Arquitectos: Daniel Álvarez, Erick Ríos, Rosa López, Susana López, Raúl Chávez, Tomás Álvarez, Sergio Valdés, Paco Puente, Felipe Galicia (Grupoarquitectura)
Localización: Mexico
Año: 2015
Fotografías: Agustín Garza
«La casa se compone de dos volúmenes de concreto muy geométricos separados, uno alberga los servicios y el otro las áreas principales de la casa. Los dos cuerpos se unen por medio de unos puentes de acero con piso de cristal que no tocan los árboles ni el Bosque y pareciera que caminamos sobre la vegetación.»
IMAGENES
-
Pilotis in a forest
Arquitectos: Go Hasegawa & Associates
Año: 2014
Localización: Kanagawa, Japón
Fotografía: © Cortesía de Go hasegawa
«Arrastrado 6. 5 metros en el aire a través de una serie de zancos, así como cruces, la casa ofrece vistas a las montañas sobre los árboles reales. Una plaza abierta debajo está protegida. El volumen principal, que se puede acceder por escaleras, cuenta con ventanas sin marco, así como una terraza que presenta el bosque dentro de la casa.»
IMAGENES
-
Casa en Iporanga
Arquitectos: Nitsche Arquitetos Associados
Localización: Brasil
Fotografías: Nelson Kon
«Este condominio se encuentra dentro de un área selvática muy bien conservada y protegida. La exuberancia de este bosque nativo ha influenciado al cliente para exigir una casa que ocupara la mínima superficie posible de terreno. Al mismo tiempo él quería que fuera grande y cómoda, incluyendo cinco suites, una para la pareja, una para cada uno de sus 3 hijos y una para invitados, a través de un mínimo de 400 m2.»
IMAGENES
-
Shell
Arquitectos: Kotaro Ide / ARTechnic architects
Localización: Distrito de Kitasaku, Japón
Año: 2008
«Una gran estructura en forma de concha se encuentra en el medio del bosque. Es difícil determinar qué es exactamente la estructura y, a diferencia de las cuevas y rocas que la rodean, claramente no forma parte de la naturaleza, ni es una ruina. Un marco, una forma, hecha en un lugar completamente diferente para un propósito completamente diferente. Dentro de esta estructura en forma de concha se encontrarán pisos construidos, espacios de separación de paredes y habitaciones amuebladas. El escenario evoca una imagen similar a una película SF, en la que los lugareños habitan sobre una nave espacial abandonada. Con el tiempo, los árboles comienzan a crecer rodeando la nave espacial, armonizándola con el paisaje.»
IMAGENES
-
Casa Jungle
Arquitectos: Studio MK27
Localización: Guarujá, Brasil
Año: 2015
Fotografías: Fernando Guerra | FG+SG
«El proyecto está ubicado en la costa paulista en la región de la selva tropical y el terreno tiene una topografía montañosa con vegetación densa. La introducción de esta casa en este paisaje tiene el objetivo de optimizar la conexión entre la arquitectura y la naturaleza, privilegiando la vista hacia el océano y la incidencia de la luz solar en los espacios internos. Por otra parte, la posición de la casa en el sitio obedeció a la zona previamente abierta, libre de vegetación.»
No Comments