Menu
Arquitectura

Skate Park Jardines de Aureà Cuadrado

Arquitectos: Scob
Localización: Barcelona, España
Año: 2014
Fotografías: © Adrià Goula
Descripción Arquitectos

Desde el mismo día de su apertura, los Landskate Parks de Barcelona, se han convertido en un punto de encuentro y de referencia para todas las generaciones y todas las disciplinas de usuarios; han respetado y revitalizado el lugar en el que se han implantado, y han generado, en su poco tiempo de vida, un buen número de nuevas y enriquecedoras dinámicas sociales y urbanas.

El programa plantea este nuevo skatepark como una skate-plaza.

Skate Park Jardines de Aureà Cuadrado

Fotografía de © Adrià Goula

SCOB, estudio dirigido por Sergi Carulla y Oscar Blasco (SCOB), ha sido el encargado de concebir tres nuevos espacios para la práctica de los deportes urbanos en Barcelona, situados en lugares tan diferentes
de la ciudad como el parque del Poble Nou (Sant Martí), los jardines Áurea Cuadrado (Les Corts) y la Via Favéncia (Nou Barris). En la mayoría de las ciudades los skateparks se continúan construyendo en la periferia para evitar así posibles confl ictos de los patinadores con otros usuarios del espacio público. La integración de estas instalaciones en su entorno acostumbra a ser inexistente, mostrándose habitualmente como un conjunto aislado de extraños artefactos depositados.

Skate Park Jardines de Aureà Cuadrado

Fotografía de © Adrià Goula

La distancia con la ciudad consolidada, así como la diferencia formal respecto a los espacios públicos tradicionales, mantienen separados a los usuarios del resto de ciudadanos, impidiendo cualquier interacción de los skateparks con el paisaje urbano que los rodea. Los Landskate Parks cambian esta dinámica para convertirse en una nueva alternativa
contemporánea del espacio público. No son una zona deportiva, una calle, una plaza, o un parque sino que tratan de ser todo eso a la vez. Estos nuevos puntos de encuentro reúnen tanto a patinadores como a peatones, favoreciendo relaciones de proximidad entre ellos y haciendo que los conflictos muestren su lado más positivo. Los usuarios ya no son solamente jóvenes o adultos que recuperan o continúan su afición, son también niños que empiezan y padres que los acompañan, y, son también, cada vez más, turistas que llegan de todo el mundo a Barcelona fascinados por las inmensas posibilidades de su street style.
Para que, tanto los que patinan como los que pasean, se sientan cómodos es necesario que todos encuentren su lugar. Los elementos patinables tienen que ser técnicamente apropiados y adaptados a todas las disciplinas y niveles, pero no sólo eso: las instalaciones tienen que ser percibidas por todos como parte de la ciudad por la que transitan.

Skate Park Jardines de Aureà Cuadrado

Fotografía de © Adrià Goula

En los Landskate Parks todos los elementos se relacionan entre ellos generando sistemas más complejos que establecen relaciones directas de continuidad con su entorno. Estos nuevos espacios públicos, no se muestran como un objeto ausente en el paisaje sino como parte indisociable del lugar en el que se acomodan, adoptando las texturas y los colores de su alrededor, conectándose con los recorridos existentes y dejando que la vegetación entre dentro o los abrace.

FUENTE: Diseño de la Ciudad

No Comments

    Leave a Reply