Menu
Arquitectura

ZAHA HADID

ZAHA HADID 1950 – 2016
BIOGRAFIA

Zaha Hadid fue una arquitecta deconstructivista iraquí (aunque paso la mayor parte de su vida en el Reino Unido), Dame Zaha Mohammad Hadid nació el 32 de octubre de 1950 en Bagdad, la capital de Irak en el seno de una familia musulmana de clase alta. Su padre, Muhammad al-Hajj Husayn Hadid, era un rico industrial y político de Mosul, la tercera ciudad más poblada de Irak, que había co-fundado el partido de izquierda-liberal al-Alahi en Irak en el año 1932, un partido que tubo una gran relevancia en la política del país durante los años 30 y 40 del siglo pasado, y posteriormente también ayudaría a fundar el Partido Nacional Democrático de Irak. Su madre, Wajiha al-Sabunji era una artista de Mosul. Gracias a su posición social privilegiada, Zaha Hadid pudo irse a estudiar en la década de 1960 a exclusivos internados en Inglaterra y Suiza.

ESTUDIOS

Hadid estudió matemáticas en la Universidad Americana de Beirut, antes de mudarse en 1972 a Londres para estudiar arquitectura en la prestigiosa Architectural Association School of Architecture. Allí fue donde conoció a prestigiosos arquitectos que impartían clase en esa escuela, como el holandés Rem Koolhaas (quien también fue galardonado con el premio Pritzker), la arquitecta griega Elia Zenghelis o el danés Bernard Tschumi, quienes sin duda influenciarían su concepción arquitectónica. Durante esos años, Hadid recibió además la doble nacionalidad británica.

Tras graduarse, Zaha Hadid, empezó a trabajar en el estudio de sus antiguos profesores Koolhaas y Zenghelis, el Office for Metropolitan Architecture (más conocido como estudio OMA) en Rotterdam, Países Bajos, y se convirtió en socia del mismo en el año 1977. Durante su colaboración con Koolhaas conoció a Peter Rice, el ingeniero que haría posibles sus increíbles estructuras en un tiempo en el que llevarlas acabo parecía casi imposible.

Zaha Hadid

3| Bernard Tschumi, Helmut Swiczinsky, Wolf D. Prix, Daniel Libeskind, Rem Koolhaas, Zaha Hadid, Mark Wigley. Fotografía de © Robin Holland

ZAHA HADID ARCHITECTS

Tras esto Hadid decidió crear su propio estudio de arquitectura, Zaha Hadid Architects, con sede en Londres en el año 1980, y que en la actualidad tiene una plantilla de más de 400 personas. Su reputación internacional se disparó en el año 1988 tras la muestra de sus increíbles dibujos arquitectónicos dentro de la aclamada exhibición “Deconstructivismo en la Arquitectura” en el museo MoMA de Nueva York. Gracias a esta exposición, donde Rolf Fehlbaum, el dueño de la empresa germana de mobiliario de diseño Vitra quedo fascinado con sus dibujos, y decidió darle la oportunidad de levantar el que sería su primer proyecto propio, la estación de bomberos de la fábrica de Vitra, construida en el año 1994.

Además de su trabajo como arquitecta, Hadid dedicó una gran parte de su vida a la docencia. A mediados de los años 80, Zaha Hadid dio clases en la Escuela de Diseño de Harvard, donde ostentaba la cátedra Kenzo Tange, y en la Arquitectural Association (su alma mater).

En los años 90 comenzó a dar clase en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illionois, donde también era catedrática. Además también impartió clases en muchas otras reputadas universidades de distintos países como la Hochschule für bildende Künste Hamburg (más conocida como la HFBK de Hamburgo), la Escuela Knowlton de Arquitectura en la Universidad Estatal de Ohio, la Universidad de Columbia, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y en la Universidad de Artes aplicadas de Viena.

Además, Hadid fue nombrada miembro honorario de la Academia Americana de las Artes y las Letras y miembro honorario de el Instituto Americano de Arquitectos. Era además una de las patronas de “The Architecture Foundation“, una fundación que promueve el desarrollo y la divulgación de la arquitectura.

Zaha Hadid - Galaxy SOHO

4| Zaha Hadid – Galaxy SOHO. Fotografía de © Hufton and Crow

DISEÑO INTERIOR

Zaha Hadid también diseño tanto espacios interiores (como la “Mind Zone” del Millenium Dome de la capital británica) como mobiliario (especialmente sus colaboraciones con la Galería David Gill de Londres, de la que destacamos su increíble colección Liquid Glacial) y productos de consumo como el Z.CAR, un futurista prototipo de coche de tres ruedas propulsado por hidrógeno. También a colaborado con marcas de ropa como Lacoste, para la cual creó zapatos de diseño con su característica estética, y también poseía su propia marca de ropa (con la que vestía habitualmente).

Pero lo que representa universalmente a Zaha Hadid es su impactante obra arquitectónica. Pese a que su obra se encuentra enmarcada dentro de la corriente del deconstructivismo, ha recibido influencias de otras corrientes artísticas como el minimalismo y el cubismo. Sus obras se caracterizan por un diseño de tipo no lineal, completamente dominado por la curva con el que pretende dotar a las ciudades de realidades utópicas en las escenas urbanas. Hadid realizó una gran cantidad de obras en un corto plazo de tiempo por el boom de los starchitects (arquitectos estrella) en la década de los 2000, más conocido como el efecto Bilbao, así como por la burbuja inmobiliaria china.

Los edificios neofuturistas de Hadid se caracterizaban por las formas curvas con multiples puntos de perspectiva y geometría fragmentada que buscaban evocar el caos de la vida moderna. El 31 de Marzo de 2016 Zaha Hadid falleció, a la edad de 65 años, de un ataque al corazón.

Zaha Hadid - Dominin Tower.

5| Zaha Hadid – Dominin Tower. Fotografía de © Hufton and Crow

OBRAS ZAHA HADID

– 520 West 28th Street, New York (USA)
– New National Stadium, Tokyo (Japan), 2015
– Issam Fares Institute, Beirut (Lebanon), 2014
Heydar Aliyev Center, Baku (Azerbaijan), 2012
– Soho Peaks, Beijing (China), 2014
– Serpentine Sackler Gallery, London (UK), 2013
– Pierrevives, Montpellier (France), 2012
– The Arum Shell, Venice Architecture Biennale, 2012
– London Aquatics Centre, London (UK), 2011
– Mobile Art Chanel Contemporary Art Container, 2010
– Glasgow Riverside Museum of Transport, Glasgow (UK), 2011
– Sheikh Zayed Bridge, Abu Dhabi (UAE), 2010
– MAXXI – Museum of XXI Century Arts, Rome (Italy), 2009
– Zaragoza Bridge Pavilion, Zaragoza (Spain), 2008
– Neues Stadt-Casino, Basel (Switzerland), 2006
– Ordrupgaard Museum Extension, Copenhagen (Denmark), 2005
– Lois & Richard Rosenthal Center for Contemporary Art, Cincinnati (USA), 2003
– BMW Central Building, Leipzig (Germany), 2003
– Bergisel Ski Jump, Innsbruck (Austria), 2002
– Hoenheim-Nord Terminus and Car Park, Strasbourg (France), 2001
– Vitra Fire Station, Weil am Rhein (Germany), 1993

PREMIOS

Mies van der Rohe (2003),
Premio Pritzker (2004, siendo la primera mujer en ganarlo),
Praemium Imperiale (2009) y ha sido
Nombrada Dame Commander of the Most excellent Order of the British Empire (2012).

FUENTE: Moovemag

No Comments

    Leave a Reply